¿Sabías que de aquí a 2020, Europa tendrá que enfrentarse a una escasez de hasta 825.000 profesionales en el sector de las TIC? ¿Sabías que en esa misma fecha el 90 % de los puestos de trabajo requerirá al menos unas capacidades digitales básicas?
Está claro: la sociedad 3.0 necesita de profesionales que sepan programar y dominen las TIC. Ahora bien, el mercado va a pedir algo más; va a demandar profesionales polivalentes que también reúnan otra serie de competencias.
Así, no solo deben ser capaces de adaptarse a los cambios y gestionar entornos llenos de incertidumbre, sino que, además, deben ser emprendedores, creativos, críticos y contar con altas dotes sociales.
Con la intención de cubrir ese vacío nace Spartanhack, la primera academia que combina programación y emprendimiento para formar a profesionales multidisciplinares y transversales implementando para ello pedagogías revolucionarias y orientadas a la práctica como el aprendizaje basado en proyectos, el trabajo por rincones, el learning by doing, el desarrollo de las inteligencias múltiples y la formación entre iguales o peer-to-peer.
Es hora de crecer. Es hora de crear. Programa tu futuro y apúntate a nuestros cursos.
¿Sabías que de aquí a 2020, Europa tendrá que enfrentarse a una escasez de hasta 825.000 profesionales en el sector de las TIC? ¿Sabías que en esa misma fecha el 90 % de los puestos de trabajo requerirá al menos unas capacidades digitales básicas?
Está claro: la sociedad 3.0 necesita de profesionales que sepan programar y dominen las TIC. Ahora bien, el mercado va a pedir algo más; va a demandar profesionales polivalentes que también reúnan otra serie de competencias.
Así, no solo deben ser capaces de adaptarse a los cambios y gestionar entornos llenos de incertidumbre, sino que, además, deben ser emprendedores, creativos, críticos y contar con altas dotes sociales.
Con la intención de cubrir ese vacío nace Spartanhack, la primera academia que combina programación y emprendimiento para formar a profesionales multidisciplinares y transversales implementando para ello pedagogías revolucionarias y orientadas a la práctica como el aprendizaje basado en proyectos, el trabajo por rincones, el learning by doing, el desarrollo de las inteligencias múltiples y la formación entre iguales o peer-to-peer.
Es hora de crecer. Es hora de crear. Programa tu futuro y apúntate a nuestros cursos.
¿Sabías que la mayoría de los emprendedores fracasan por falta de formación?
Tú puedes evitarlo con los cursos on-line que ofrecemos en Leanscool.
Con una orientación eminentemente práctica y proporcionándote herramientas exclusivas que te ayudarán a que tu startup no pare de crecer, estudiaremos juntos las materias más importantes para que tu proyecto sea un éxito.
Así, nuestros cursos abordan cuestiones tan relevantes como la creación de proyectos y generación de ideas disruptivas, las metodologías emprendedoras más utilizadas como el design thinking o el lean startup.
También se tratarán las mejores prácticas en marketing digital, el análisis de los estados contables y la elaboración de un business plan, las últimas técnicas de ventas de tu producto o servicio, la internacionalización de la empresa y la venta o desinversión de la misma.
Todo ello sin olvidar aspectos legales tan importantes como la constitución de la sociedad, el pacto de socios o la problemática fiscal y laboral que todo lo anterior suele plantear.
¿Sabías que la mayoría de los emprendedores fracasan por falta de formación?
Tú puedes evitarlo con los cursos on-line que ofrecemos en Leanscool.
Con una orientación eminentemente práctica y proporcionándote herramientas exclusivas que te ayudarán a que tu startup no pare de crecer, estudiaremos juntos las materias más importantes para que tu proyecto sea un éxito.
Así, nuestros cursos abordan cuestiones tan relevantes como la creación de proyectos y generación de ideas disruptivas, las metodologías emprendedoras más utilizadas como el design thinking o el lean startup.
También se tratarán las mejores prácticas en marketing digital, el análisis de los estados contables y la elaboración de un business plan, las últimas técnicas de ventas de tu producto o servicio, la internacionalización de la empresa y la venta o desinversión de la misma.
Todo ello sin olvidar aspectos legales tan importantes como la constitución de la sociedad, el pacto de socios o la problemática fiscal y laboral que todo lo anterior suele plantear.
La transformación digital de la sociedad y la consecuente aparición de tecnologías tan disruptivas como el Big Data, la Inteligencia Artificial, la Robótica y Blockchain son realidades que no pueden ser ignoradas por el mundo del Derecho.
Con la vocación de ayudar a las empresas, a las startups y a los particulares a afrontar los retos jurídicos que presenta la revolución digital, Lawckchain es el primer despacho que pone a su disposición un equipo multidisciplinar formado no solo por abogados expertos en nuevas tecnologías sino también por profesores universitarios, ingenieros informáticos y profesionales del marketing digital y las redes sociales.
La transformación digital de la sociedad y la consecuente aparición de tecnologías tan disruptivas como el Big Data, la Inteligencia Artificial, la Robótica y Blockchain son realidades que no pueden ser ignoradas por el mundo del Derecho.
Con la vocación de ayudar a las empresas, a las startups y a los particulares a afrontar los retos jurídicos que presenta la revolución digital, Lawckchain es el primer despacho que pone a su disposición un equipo multidisciplinar formado no solo por abogados expertos en nuevas tecnologías sino también por profesores universitarios, ingenieros informáticos y profesionales del marketing digital y las redes sociales.
La franquicia es, sin lugar, a dudas una de las fórmulas más interesantes para hacer crecer tu negocio, expandiendo tu red comercial y limitando considerablemente tu riesgo. En este post te lo cuento todo sobre este contrato.
Desde el Centro de Estudios Garrigues se acaba de convocar el Premio Legal Tech, con el propósito de fomentar la investigación jurídica en este sector.
Muchos alumnos y abogados me preguntan últimamente por la importancia del Derecho Digital y el uso de las nuevas tecnologías en el mundo jurídico. Por ello, te presento a continuación una guía rápida con los 10 Másteres de Derecho Digital más completos que se ofertan.
Con la crisis del Coronavirus, es el momento de los líderes, es el momento de guiar, de ayudar a los demás, de ser voces de esperanza.
Un sistema de gestión integral o ERP (Enterprise Resource Planning o sistema de planificación de recursos empresariales en español) es un software que permite controlar y organizar todos los procesos y work-flows de una empresa, facilitando la obtención y análisis de datos que permitan, de una parte
La transformación digital que se está llevando a cabo en todos los sectores productivos es una de las claras consecuencias de la 4ª Revolución Industrial. En este post te lo explicamos todo.
Tengo una dilatada experiencia no solo como abogado de empresas sino también en el mundo docente.
Cuento con un equipo multidisciplinar de abogados, profesores universitarios, informáticos y expertos en marketing.
Me encanta escribir libros, capítulos y artículos en medios especializados en Derecho, Nuevas Tecnologías y Educación.
Nuestra misión: dar siempre a nuestros clientes más de lo que esperan de nosotros, con un atención excelente y personalizada.
No importa la complejidad ni el tiempo que ello requiera: buscamos las soluciones óptimas para cada caso.
Con mis profesores he aprendido muchas cosas; con mis compañeros, más; con mis alumnos todavía más.
Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información
Política de cookies ASAC
Esta Política de Cookies es parte integrante de las Condiciones de Uso y la Política de Protección de Datos de www.antonioserranoacitores.com (en adelante, el “Sitio Web”). El acceso y la navegación en el Sitio Web, o el uso de los servicios de la misma, implican la aceptación de los términos y condiciones recogido en las Condiciones de Uso y en la Política de Protección de Datos.
Con el fin de facilitar su navegación por el Sitio Web, Antonio Serrano Acitores, con DNI 46866314-L y con domicilio profesional en Avenida de Barajas, 24, 1º izq., 28108, Alcobendas, Madrid, (en adelante, "ASAC"), le comunica que utiliza Cookies u otros archivos de funcionalidad similar (en adelante, las “Cookies”).
En todo caso, le informamos de que ASAC es el responsable de las Cookies y del tratamiento de los datos obtenidos a través de las Cookies propias y de terceros decidiendo sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento de la información recabada.
¿Qué es una Cookie?
Las Cookies son archivos que contienen pequeñas cantidades de información que se descargan en el dispositivo del usuario cuando visita una página web. Su finalidad principal es reconocer al usuario cada vez que accede al Sitio Web permitiendo, además, mejorar la calidad y ofrecer un mejor uso del Sitio Web.
Las Cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet; no pueden dañar el equipo/dispositivo del usuario y, si se encuentran activadas en la configuración de su navegador, ayudan a identificar y resolver posibles errores de funcionamiento del Sitio Web.
Uso de Cookies por parte de ASAC
Mediante el acceso al Sitio Web, acepta de manera expresa la utilización de este tipo de Cookies en sus dispositivos. Si desactiva las Cookies, puede que su navegación por el Sitio Web no sea óptima y algunas de las utilidades de que dispone el Sitio Web no funcionen correctamente.
Concretamente, ASAC está utilizando las Cookies para las finalidades que a continuación se exponen. Si en un futuro ASAC utilizase otras con el propósito de otorgar más y mejores servicios, se informará al usuario de ello.
En este sentido, el Sitio Web puede emplear Cookies de personalización del idioma que permiten permite establecer y mantener el idioma elegido por el usuario cuando visita el Sitio Web.
La web se encuentra diseñada con las herramientas facilitadas por la plataforma WordPress, propiedad de la empresa norteamericana Automattic, Inc., entre las que se encuentran el poder incluir los botones de enlace y compartir en redes sociales, así como un servicio de estadísticas de visitas de la web, dichas herramientas pueden estar implementadas en esta web y para que funcionen correctamente es preciso el uso de dos tipos de cookies: compartir información en redes sociales y WordPress Stats, que son utilizadas en este sitio web.
Automattic, Inc., además utiliza otras cookies (Gravity Insigths, Kissmetrics, Quantcast, ScoreCard Research Beacon y Typekit by Adobe), con la finalidad de ayudar a identificar y rastrear a los visitantes de los sitios de WordPress, conocer el uso que hacen del sitio web de Automattic, así como sus preferencias de acceso al mismo, tal y como se recoge en el apartado sobre cookies de su política de privacidad.
El Sitio Web también utiliza Cookies de rendimiento de Google Inc. Estas cookies recopilan información anónima sobre el modo en que los visitantes utilizan un sitio web, por ejemplo, qué páginas consultan los visitantes con más frecuencia, entre otras.
Estas cookies no recopilan información identificativa del visitante. Toda la información que recopilan las cookies se junta y, por lo tanto, es anónima. Únicamente se utilizan para mejorar el funcionamiento de un sitio Web. Para más información respecto al funcionamiento e inhabilitación de las cookies puede visitar las páginas web del Centro de privacidad de Google y del Complemento de inhabilitación de Google Analytics.
Sobre las posibles cookies implementadas en esta página web, referidas a Google Analytics, se encuentran:
Cookies | Nombre | Propósito | Informaxión |
Google Analytics | __utma __utmb __utmc __utmz | Recopilan información anónima sobre la navegación por la web para conocer el origen de las visitas y otros datos estadísticos. | Google Analytics Cookie Usage on Websites |
ASAC no puede controlar ni se hace responsable del contenido y veracidad de los términos y condiciones y las políticas de privacidad de WordPress.com o de Google Analytics. Son ambos quienes determinan la finalidad del tratamiento y uso de la información captada los mismos, en todo momento, así como el funcionamiento y duración de las cookies, y que, conforme a la información proporcionada por ambas, el usuario puede evitar la captación de esa información, rechazando la instalación de cookies mediante la configuración por su parte de su navegador.