Skip to main content

1. La Lista Negativa

La Lista Negativa es una de las cuestiones que más preocupan a  muchos de los empresarios que desean desarrollar su actividad en China. De ahí que los medios especializados estén hablando bastante de ello (por ejemplo, aquí).

En efecto, tal y como explicamos en publicaciones anteriores (por ejemplo, aquí), la inversión extranjera en China está sujeta a restricciones administrativas especiales que son aplicables para acceder a ciertos sectores del mercado chino. Debido a ello, en la actualidad China utiliza el sistema de “lista negativa” para permitir el acceso a la inversión extranjera.

Dicha lista negativa consiste en un listado de industrias y sectores económicos cuyo desarrollo estaría prohibido para empresarios extranjeros.

Con el objetivo de impulsar una lista abierta, recientemente la Comisión Nacional de Desarrollo y Reformas, conjuntamente con el Ministerio de Comercio, publicaron dos listas negativas actualizadas, así como el catálogo industrial dirigido a los empresarios extranjeros.

Las mencionadas listas entraron en vigor el 30 de julio de 2019 y son las siguientes:

🔵En primer lugar, la Lista Nacional Negativa de 2019 establece medidas administrativas especiales para la admisión de la inversión extranjera.

🔵En segundo lugar, la Lista Negativa de Zona Piloto de Libre Comercio (PFTZ) de 2019, establece medidas administrativas especiales para el acceso a la inversión extranjera en zonas piloto de libre comercio.

🔵En tercer y último lugar, se ha publicado el Catálogo de Promoción de 2019, que establece otras normas y directrices de la industria a efectos de estimular la inversión extranjera.

Estas ediciones actualizadas siguen la misma estructura que las versiones anteriores. No obstante, algunos elementos se han eliminado o modificado. Por otro lado, resulta interesante que el número de entradas en la Lista Negativa Nacional de 2019 se ha reducido en 8 números con respecto a la lista anterior (de 48 a 40). Por su parte, la Lista Negativa PFTZ se ha reducido pasando de 45 a 37 números.

¿Te parece un lío? ¿Quieres que te ayudemos?

Necesito Asesoramiento

Mientras decides si necesitas asesoramiento o no, y al margen de que luego lo expondré en detalle en el post, a continuación te incluyo un vídeo que ya mostramos en otro post sobre las claves necesarias para instalarte en China.

2. Actualizaciones en la Lista Negativa Nacional de 2019

La Lista Negativa Nacional de 2019 se ha actualizado permitiendo la inversión extranjera en distintos sectores, eliminando las restricciones a las inversiones extranjeras con respecto a los mismos.

2.1. Actualizaciones en la industria de servicios

Entre las actualizaciones más relevantes podemos destacar las siguientes:

🔵En el sector del transporte, se ha eliminado la reserva que era aplicable a las agencias navieras nacionales que debían ser controladas por accionistas mayoritarios chinos.

🔵En el ámbito de las infraestructuras, se ha suprimido la restricción aplicable al control de gas, tuberías de calefacción y el suministro de agua en ciudades con una población superior a 500 mil habitantes, que debían ser desarrollados por empresarios con accionistas mayoritarios chinos. No obstante, la mencionada restricción continúa siendo de aplicación al suministro de agua.

🔵En cuanto al sector cultural se ha eliminado la obligación que existía con respecto a los cines, que debían ser controlados por accionistas mayoritarios chinos.

🔵A su vez, la restricción aplicable a las agencias de desempeño, que debían ser controladas por accionistas mayoritarios chinos, ya se eliminó de la Lista Negativa de la Zona Piloto de Libre Comercio en 2018 y ahora se elimina en todo el territorio chino.

🔵Con respecto al ámbito de las telecomunicaciones de valor agregado, las restricciones que existían para la inversión extranjera y que eran impuestas por las comunicaciones nacionales que involucran a varias partes, los servicios de almacenamiento, reenvío y centros de llamadas, han sido suprimidas.

2.2. Actualizaciones en las industrias agrícola, minera y manufacturera

En este campo, caben señalarse las siguientes novedades:

🔵Se han suprimido los impedimentos que existían para la inversión extranjera en el desarrollo de recursos de vida silvestre, en el ámbito de la agricultura.

🔵En cuanto a la minería, se han eliminado las restricciones existentes en la exploración y desarrollo de petróleo y gas natural que establecían una exclusiva a favor de empresas conjuntas y de cooperación. También se ha suprimido la prohibición de inversión extranjera en la exploración y desarrollo de molibdeno, estaño, antimonio y fluorita.

🔵Por último, en el sector manufacturero se ha suprimido la prohibición que aplicaba a la inversión extranjera en el papel de arte chino y en la producción de barras de tinta.

[click_to_tweet tweet=»La inversión extranjera en China está sujeta a restricciones administrativas especiales que son aplicables para acceder a ciertos sectores del mercado chino. China utiliza así el sistema de Lista Negativa.» quote=»La inversión extranjera en China está sujeta a restricciones administrativas especiales que son aplicables para acceder a ciertos sectores del mercado chino. China utiliza así el sistema de Lista Negativa.» theme=»style3″]

3. La Lista Negativa de la Zona Piloto de Libre Comercio (PFTZ) de 2019

El objetivo de constituir zonas piloto de libre comercio es explorar la aplicación del trato nacional y la utilización del sistema de lista negativa en el proceso de aprobación de la inversión extranjera en China, así como promover la apertura y la innovación en el sector financiero y crear un entorno de regulación favorable para la inversión.

En el año 2018, las medidas de apertura con respecto a las agencias de talentos y la exploración de petróleo y gas tuvieron éxito en las zonas piloto de libre comercio y, posteriormente, se extendieron a todo el país chino. Para el año 2019, las medidas de apertura en industrias como la pesca de productos acuáticos y la impresión de publicaciones resultan de aplicación en todo el país.

Junto con lo anterior, resulta llamativo que el 26 de agosto de 2019, el Consejo de Estado anunció la promulgación del plan general para el quinto lote de PFTZ que será establecido en un total de 6 provincias: Shandong, Jiangsu, Guangxi, Hebei, Yunnan y Heilongjiang.

4. Catálogo de Industrias Fomentadas en 2019

Junto con la Lista Negativa, las autoridades chinas emitieron también el Catálogo de Fomento para las Empresas de Inversión Extranjera de 2019. Este catálogo combina las “Directrices de la Industria sobre Inversión Extranjera Fomentada” del Catálogo de 2017 sobre Directrices de la Industria para la Inversión Extranjera y el Catálogo de Industrias Prioritarias para la Inversión Extranjera en Central de 2017 y región occidental.

El mencionado catálogo trataba principalmente de promover la inversión extranjera a participar en el desarrollo de la industria manufacturera de alta calidad. Más del 80 % de los elementos nuevos o revisados del catálogo nacional pertenecen al sector manufacturero, lo cual hace que los negocios extranjeros se orienten a la fabricación de productos de alta gama, inteligente y ecológica.

🔵Con respecto a la industria de la información electrónica, el Catálogo incluye la producción y construcción de componentes centrales 5G, máquina de grabado de circuito integrado, equipo de empaque de chips, equipo de computación en la nube, etc.

🔵En el sector de fabricación de equipos, se incluyen o modifican robots industriales, vehículos de nueva energía, componentes clave para vehículos inteligentes.

🔵En la industria médica y farmacéutica, el Catálogo también incorpora la producción de nuevas materias primas clave para la producción de vacunas, medicamentos de terapia celular y productos de cultivo celular a gran escala.

🔵Para impulsar la nueva industria de materiales, el Catálogo actualizó la fabricación de nuevos materiales para la industria aeroespacial, silicio mono-cristalino, oblea de silicio grande, etc.

🔵Con respecto al ámbito de servicios comerciales, el Catálogo ha actualizado los servicios de consultoría de proyectos, servicios de consultoría fiscal, servicios de certificación de inspección y prueba, etc.

🔵En relación con los servicios de negocios y de comercio, se renueva la distribución criogénica, el comercio electrónico, la construcción y operación de la red arterial ferroviaria y la línea especial ferroviaria.

🔵En el ámbito de los servicios tecnológicos, se incorporan la inteligencia artificial, la producción limpia, el desarrollo de la captura de carbono y el desarrollo y la aplicación de tecnologías de ahorro de energía y economía circular.

🔵En Yunnan, Mongolia Interior, Hunan y otras regiones con ciertos recursos agrícolas especiales y ventajas laborales, el Catálogo cambia las industrias de procesamiento de productos agrícolas, vestimenta infantil y fabricación de muebles.

🔵En Anhui, Sichuan, Shanxi y otras regiones en las que se impulsa el desarrollo de conglomerados de industria electrónica, el Catálogo incluye la fabricación de circuitos integrados, tabletas y terminales de comunicación, entre otros productos.

🔵En otras regiones con una red de transporte y logística densa, así como en Henan y Hunan, se ha incorporado la construcción de nuevas instalaciones de almacenamiento logístico y estaciones de reabastecimiento de combustible.

Con respecto a las políticas de incentivos que se incluían en catálogos anteriores, las políticas que incentivaban industrias serán también de aplicación al Catálogo de fomento del año 2019, el cual incluye:

🔵Para aquellos proyectos que han sido impulsados y provienen de inversión extranjera, la importación de aquellos equipos destinados a autoconsumo estará exenta del derecho de aduana y del impuesto al valor agregado de importación.

🔵Para el impuesto sobre la renta de las empresas (equivalente al impuesto de sociedades) se aplicará una tasa reducida del 15 % para las empresas calificadas como inversión extranjera en las regiones occidentales, siempre y cuando se dediquen a una actividad que se califique como de industria impulsada o promovida.

🔵Las políticas significativas relativas a la utilización del suelo son aplicables por igual a aquellas empresas que provienen de inversión extranjera o nacional. Las autoridades chinas continuarán otorgando tierras prioritarias al tipo de “industria impulsada” de proyectos de inversión extranjera sobre uso intensivo del suelo. Una vez determinado el precio de reserva para el uso de la tierra, se puede implementar no menos del 70 % del estándar mínimo nacional para el suelo de uso industrial correspondiente al mismo tipo de tierra.

Espero que la información anterior pueda resultar de mucha utilidad para aquellos empresarios que están pensando dirigir su inversión hacia China.

¡Quiero información!

 

Antonio Serrano Acitores

Transformador digital | Abogado, profesor y empresario

Leave a Reply