1. El Legal Tech
El Legal Tech se ha convertido en tendencia en los últimos tiempos en el mundo de los juristas, en general, y en el sector de la abogacía en particular.
El Legal Tech no es otra cosa que la aplicación de tecnologías al mundo del derecho.
En este sentido, el profesional del siglo XXI debe de ser consciente de cómo están aumentando cada día los impactos que dichas tecnologías van teniendo en nuestro campo.
De este modo, el blockchain, la nube, el internet de las cosas, el big data y la inteligencia artificial se están utilizando ya para el análisis, creación y gestión de documentos o contratos, para realizar peritaciones «forensic» o incluso para predecir el resultado de los pleitos.
Así las cosas, sois muchos los que acudís a mi blog para entender en qué consiste el Derecho Digital que se asocia este nuevo movimiento y, de hecho, ya tenemos varias entradas en las que hablamos de transformación digital, de la cuarta revolución industrial o incluso recomendamos algunos Másteres de Derecho Digital para que los abogados no nos quedemos atrás en este mundo tan cambiante y fascinante a la vez.
Es más, como consecuencia de las crisis sanitaria y económica del Covid-19, los procesos de transformación digital en las empresas y despachos se han acelerado considerablemente. Por ello, es el momento de dar un paso adelante y de convertirnos en auténticos líderes de nuestro sector; es el momento de profundizar nuestros conocimientos en el sector del Legal Tech.Le
2. El Premio Legal Tech
En este contexto, me complace comunicaros que desde el Centro de Estudios Garrigues se acaba de convocar la Primera Edición del Premio Legal Tech, con el propósito de fomentar la investigación jurídica, el análisis y el espíritu crítico entre los juristas, abarcando desde los estudiantes de Derecho, los abogados y otros profesionales del sector legal como asesores jurídicos, jueces, notarios o registradores, entre otros.
Para ello, se promueve la redacción de un ensayo, con un enfoque personalizado y abordando cualquier realidad o problemática vinculada con el Derecho, la Empresa Digital y la Tecnología.
Estas materias son, hoy día, relevantes para el ejercicio profesional del jurista, pues se asocian con la innovación y con el compromiso de progreso de la sociedad digital actual.
Atendiendo a la calidad y rigor, el Centro de Estudios Garrigues premiará la originalidad, la calidad científica y la aportación del análisis presentado al estudio del Derecho y de las tecnologías emergentes.
Sin duda, esta iniciativa resulta ser una interesante oportunidad para quienes desean exponer sus conocimientos jurídicos y dar visibilidad a su reflexión u opinión crítica en el nuevo ecosistema digital.
3. Requisitos
¿Cuáles son los requisitos para participar en el Premio Legal Tech?
Conforme a las bases de la convocatoria publicadas en la página web del Centro de Estudios Garrigues:
🔵 Inscripción previa, mediante la cumplimentación del formulario electrónico disponible en la página web anteriormente reseñada. El plazo finaliza el 25 de septiembre. La inscripción no tiene asociado coste económico alguno.
🔵 Entrega del ensayo, siguiendo las normas de estilo señaladas en la convocatoria. Plazo límite para remitir el texto elaborado: 12 de octubre a las 19:00h.
🔵 Comunicación del fallo, durante la segunda quincena del mes de octubre. El fallo del Premio será objeto de publicidad a través de la página web del Centro de Estudios Garrigues y en los perfiles RRSS.
4. ¿Qué premio Legal Tech se otorga a los mejores ensayos seleccionados?
Tras la evaluación de los ensayos presentados por parte del Comité de investigación del Centro de Estudios Garrigues, se concederá un 1º y 2º premio a los mejores trabajos.
La distinción consistirá en una beca de estudio para cada premiado que les permitirá cursar el Máster Executive en Derecho Digital y Tecnología en el presente año académico (2020/2021).
En particular, se concederán los siguientes premios:
🔵 Primer premio: el ganador recibirá una beca de estudio del 50% para cursar el Máster Executive en Derecho Digital y Tecnología del Centro de Estudios Garrigues.
🔵 Segundo premio: el ganador recibirá una beca de estudio del 25% para cursar el Máster Executive en Derecho Digital y Tecnología del Centro de Estudios Garrigues.
[click_to_tweet tweet=»Desde el @CEG_Garrigues se acaba de convocar la Primera Edición del #Premio #LegalTech, con el propósito de fomentar la investigación jurídica en este sector» quote=»Desde el Centro de Estudios Garrigues se acaba de convocar la Primera Edición del Premio Legal Tech, con el propósito de fomentar la investigación jurídica en este sector» theme=»style3″]En mi opinión, estos premios son atractivos en cuanto que ofrecen a los premiados la oportunidad de dar un salto en sus conocimientos técnicos, en sus habilidades y capacidades tecnológicas en el ámbito jurídico-empresarial.
Y es que gracias a una metodología innovadora y absolutamente práctica, a la especialización y excelencia del claustro de profesores, esta formación es una apuesta segura y un importante sello de valor en el avance dela trayectoria profesional del participante.
Además, y para todos los que quieran participar en el Premio, existe también un reconocimiento. Su contribución, en esta convocatoria, se acreditará mediante el oportuno Diploma del Centro de Estudios Garrigues.
¡Os animo a participar para dar a conocer y entender las nuevas lógicas que orientan el Derecho, la Empresa Digital y la Tecnología!
Si queréis más información aquí tenéis el enlace a las bases:
¡Quiero apuntarme al Premio Legal Tech!