Los ADR en los Estados Unidos
Estados Unidos ha desarrollado uno de los más exitosos sistemas de resolución de conflictos a través de mecanismos ADR como la mediación y el arbitraje. Por ello, este trabajo tiene...
Estados Unidos ha desarrollado uno de los más exitosos sistemas de resolución de conflictos a través de mecanismos ADR como la mediación y el arbitraje. Por ello, este trabajo tiene...
Cuando un individuo decide por su propia iniciativa, o ya sea por la invitación que le haga otro sujeto a entrar al ámbito de las negociaciones, se encuentra ante el...
En el año 2008 se produjo un punto de inflexión en las que hasta ese momento se habían considerado las fuentes de financiación tradicionales (crédito, subvenciones, familiares y amigos), siendo...
Las situaciones de bloqueo en las sociedades de capital suelen ocasionarse en aquellos casos en los que, por la igualdad de fuerzas en la Junta General o por la composición...
El capital riesgo es aquella actividad financiera que se concreta en inversiones temporales en empresas de pequeña o mediana dimensión con el fin de potenciarlas y proceder posteriormente a su...
Constituye un hito fundamental la realización de una auditoría legal o due diligence a la hora de adquirir una empresa ya que ayudará no solo a detectar las posibles contingencias...
Dentro del tejido industrial que genera la creación de empresas y el desarrollo de su actividad, cobran hoy en día especial relevancia las empresas familiares debido a su enorme peso...
Las TIC están cambiando radicalmente la educación superior, modificando en el ámbito universitario tanto el perfil de los profesores como el de los alumnos....
Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información
Política de cookies ASAC
Esta Política de Cookies es parte integrante de las Condiciones de Uso y la Política de Protección de Datos de www.antonioserranoacitores.com (en adelante, el “Sitio Web”). El acceso y la navegación en el Sitio Web, o el uso de los servicios de la misma, implican la aceptación de los términos y condiciones recogido en las Condiciones de Uso y en la Política de Protección de Datos.
Con el fin de facilitar su navegación por el Sitio Web, Antonio Serrano Acitores, con DNI 46866314-L y con domicilio profesional en Avenida de Barajas, 24, 1º izq., 28108, Alcobendas, Madrid, (en adelante, "ASAC"), le comunica que utiliza Cookies u otros archivos de funcionalidad similar (en adelante, las “Cookies”).
En todo caso, le informamos de que ASAC es el responsable de las Cookies y del tratamiento de los datos obtenidos a través de las Cookies propias y de terceros decidiendo sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento de la información recabada.
¿Qué es una Cookie?
Las Cookies son archivos que contienen pequeñas cantidades de información que se descargan en el dispositivo del usuario cuando visita una página web. Su finalidad principal es reconocer al usuario cada vez que accede al Sitio Web permitiendo, además, mejorar la calidad y ofrecer un mejor uso del Sitio Web.
Las Cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet; no pueden dañar el equipo/dispositivo del usuario y, si se encuentran activadas en la configuración de su navegador, ayudan a identificar y resolver posibles errores de funcionamiento del Sitio Web.
Uso de Cookies por parte de ASAC
Mediante el acceso al Sitio Web, acepta de manera expresa la utilización de este tipo de Cookies en sus dispositivos. Si desactiva las Cookies, puede que su navegación por el Sitio Web no sea óptima y algunas de las utilidades de que dispone el Sitio Web no funcionen correctamente.
Concretamente, ASAC está utilizando las Cookies para las finalidades que a continuación se exponen. Si en un futuro ASAC utilizase otras con el propósito de otorgar más y mejores servicios, se informará al usuario de ello.
En este sentido, el Sitio Web puede emplear Cookies de personalización del idioma que permiten permite establecer y mantener el idioma elegido por el usuario cuando visita el Sitio Web.
La web se encuentra diseñada con las herramientas facilitadas por la plataforma WordPress, propiedad de la empresa norteamericana Automattic, Inc., entre las que se encuentran el poder incluir los botones de enlace y compartir en redes sociales, así como un servicio de estadísticas de visitas de la web, dichas herramientas pueden estar implementadas en esta web y para que funcionen correctamente es preciso el uso de dos tipos de cookies: compartir información en redes sociales y WordPress Stats, que son utilizadas en este sitio web.
Automattic, Inc., además utiliza otras cookies (Gravity Insigths, Kissmetrics, Quantcast, ScoreCard Research Beacon y Typekit by Adobe), con la finalidad de ayudar a identificar y rastrear a los visitantes de los sitios de WordPress, conocer el uso que hacen del sitio web de Automattic, así como sus preferencias de acceso al mismo, tal y como se recoge en el apartado sobre cookies de su política de privacidad.
El Sitio Web también utiliza Cookies de rendimiento de Google Inc. Estas cookies recopilan información anónima sobre el modo en que los visitantes utilizan un sitio web, por ejemplo, qué páginas consultan los visitantes con más frecuencia, entre otras.
Estas cookies no recopilan información identificativa del visitante. Toda la información que recopilan las cookies se junta y, por lo tanto, es anónima. Únicamente se utilizan para mejorar el funcionamiento de un sitio Web. Para más información respecto al funcionamiento e inhabilitación de las cookies puede visitar las páginas web del Centro de privacidad de Google y del Complemento de inhabilitación de Google Analytics.
Sobre las posibles cookies implementadas en esta página web, referidas a Google Analytics, se encuentran:
Cookies | Nombre | Propósito | Informaxión |
Google Analytics | __utma __utmb __utmc __utmz | Recopilan información anónima sobre la navegación por la web para conocer el origen de las visitas y otros datos estadísticos. | Google Analytics Cookie Usage on Websites |
ASAC no puede controlar ni se hace responsable del contenido y veracidad de los términos y condiciones y las políticas de privacidad de WordPress.com o de Google Analytics. Son ambos quienes determinan la finalidad del tratamiento y uso de la información captada los mismos, en todo momento, así como el funcionamiento y duración de las cookies, y que, conforme a la información proporcionada por ambas, el usuario puede evitar la captación de esa información, rechazando la instalación de cookies mediante la configuración por su parte de su navegador.